Ramos, Jaime; Briceño, Carlos; Zaldívar, José (2015). Estrategias variacionales en estudiantes de bachillerato de la UAPUAZ en situación experimental. El Cálculo y su Enseñanza , 6, pp. 145-166 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1402Kb |
URL Oficial: http://mattec.matedu.cinvestav.mx/el_calculo/
Resumen
En este documento presentamos una experiencia docente sobre las estrategias variacionales que desarrollan estudiantes de bachillerato de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) al modelar una situación experimental denominada, área extrema. Consideramos que la enseñanza de la derivada se privilegia métodos algorítmicos y el uso de ciertas notaciones para su aprendizaje, lo cual oscurece el desarrollo de argumentos variacionales como elemento esencial de la derivada. Con base en lo anterior, se aplicó la situación que tiene como eje, el desarrollo del Pensamiento y Lenguaje Variacional (PyLV). Desde esta postura se reporta el desarrollo de las estrategias variacionales que usan los estudiantes para generar argumentos referentes a la derivada.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Derivación 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Estudio de casos |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 14791 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 21 Feb 2020 13:36 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 21 Feb 2020 13:36 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento