Paradigma y conformación de la comunidad venezolana de educadores matemáticos
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Iglesias, Martha
Resumen
A partir de la edición correspondiente al Vol. XXXVII, Nº 2 (Diciembre de 2016), la revista Paradigma ha comenzado la publicación de ediciones temáticas especiales; la primera de ellas fue una edición monográfica dedicada a la Complejidad; en esta ocasión el tema es la Educación Matemática, cuya presentación ha estado a cargo de la Dra. Martha de las Mercedes Iglesias Inojosa quien ha recorrido prácticamente toda la trayectoria histórica de esta revista desde cuando era estudiante para profesora de Matemática; en efecto, fue en esta condición cuando, siendo parte de la Primera Cohorte de Estudiantes de la Asignatura “Educación Matemática”, recién incorporada al Plan de Estudios de la Especialidad de Matemática en la UPEL Maracay (1986), se vinculó con el contenido referido a este campo disciplinario publicado en Paradigma. Desde entonces Martha ha sido asidua lectora y divulgadora de esta publicación científica; tanto así, que al menos tres de los artículos aquí publicados los utilizó en la construcción de su Repertorio de Coordenadas Teórico-Conceptuales de Referencia de su Tesis Doctoral (Iglesias, 2014). El texto, que a modo de presentación sigue a continuación, se inicia con una referencia al contexto histórico de emergencia de la revista Paradigma, mostrando cómo desde sus inicios ha incluido artículos de Educación Matemática, lo cual sigue con un estudio de la autoría de esta producción; luego, en particular, se examinan las temáticas de los artículos de Educación Matemática incluidos en la presente edición, comentando brevemente el contenido de cada uno de éstos; la presentación concluye con un augurio promisor en cuanto a la permanencia temporal de la Revista Paradigma y su consiguiente inclusión de trabajos ubicables en el campo de la Educación Matemática, tanto de autores venezolanos como de otros países.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Historia de la Educación Matemática | Otro (tipos estudio) | Proyecto educativo del centro
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Referencias
Ball, D. L., Thames, M. H. & Phelps, G. (2008) Content Knowledge for Teaching: What Makes It Special? Journal of Teacher Education, 59 (5), 389-407. Belisario, A. (2015). Presencia de la educación matemática en la prensa escrita venezolana: Caso Tetraedro. Tesis Doctoral (no publicada), Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Beyer, W. (2001a). Pasado, Presente y Futuro de la Educación Matemática en Venezuela. Parte I. Enseñanza de la Matemática, 10(1), 23-36. Beyer, W. (2001b). Pasado, presente y futuro de la Educación Matemática venezolana. Parte II. Enseñanza de la Matemática, 10(2), 3-20. González, F. (2009). Métodos, técnicas y procedimientos para el estudio de procesos de pensamiento. UPEL, Maracay, Venezuela. Documento interno de trabajo. González, F. (2014). Apuntes para una historiografía de la Educación Matemática en Venezuela. UNIÓN, Nº 40, 159-167. Disponible: http://www.fisem.org/www/union/revistas/2014/40/archivo23.pdf. Iglesias, M. (2014). La Demostración en Ambientes de Geometría Dinámica: Un Estudio con Futuros Docentes de Matemática. Tesis para optar al Grado de Doctor en Educación, No Publicada. Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), Núcleo Maracay, Venezuela. Pino-Fan, Luis R.; Godino, Juan D. (2015) Perspectiva ampliada del conocimiento didáctico-matemático del profesor. Paradigma, 36(1), 87 – 109. Disponible: http://revistas.upel.edu.ve/index.php/paradigma/article/view/2662/1274 Rojas, N., Carrillo, J. y Flores, P. (2015). Conocimiento Especializado de un Profesor de Matemáticas de Educación Primaria al Enseñar los Números Racionales. Boletim de Educação Matemática, 29 (51), 143-166. DOI: http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v29n51a08. Disponible: http://www.scielo.br/pdf/bolema/v29n51/1980-4415-bolema-29-51-0143.pdf Viviano, A. (1984). ¡Los estudiantes sí saben pensar! Paradigma Vol. V, N° 1 – 3, Abril – Diciembre de 1984, 20 – 28. Disponible: http://revistas.upel.edu.ve/index.php/paradigma/article/view/1981/858