Reflexiones en torno a las ecuaciones y su enseñanza
Tipo de documento
Lista de autores
Novembre, Andrea, Trillini, María, Sanguinetti, Débora y Nicodemo, Mauro
Resumen
Con respecto a la enseñanza de ecuaciones, es habitual que en la escuela media se realice un abordaje centrado solamente en su resolución, reducido únicamente a la aplicación de técnicas propuestas por el profesor. Sin embargo, este abordaje resulta insuficiente para aprehender el objeto en cuestión, pues las ecuaciones son objetos matemáticos mucho más complejos, conformados por múltiples facetas. El propósito de este taller es reflexionar en torno a la enseñanza de ecuaciones y explorar distintas formas de abordarla. Se presentarán algunas propuestas, cuya intención principal es dotar de sentido a las técnicas de resolución, sobre la base de un trabajo activo de reflexión por parte de los estudiantes. A su vez, se propondrá una secuenciación diferente a la utilizada habitualmente, en mayor medida ligada a las estrategias de cálculo y en menor, a una clasificación académica. El trabajo durante el taller se centrará en el análisis de secuencias didácticas, mediante la reflexión de su pertinencia, su potencial y su posible gestión en el aula.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Ecuaciones e inecuaciones | Estrategias de solución | Reflexión sobre la enseñanza | Simbólica
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
142-147
ISBN (actas)
Referencias
Napp, C., Novembre A., Sadovsky P., Sessa C. (2000). Documento No. 2. Apoyo a los alumnos de primer año en los inicios del nivel medio. La formación de los alumnos como estudiantes. Estudiar matemática. Buenos Aires: DGCyE. Subsecretaría de Educación. Recuperado de: http://www.buenosaires.gob.ar/areas/educacion/curricula/d2web01.pdf. Segal, S. y Giuliani, D. (2008). "Trabajando con ecuaciones" en Modelización matemática en el aula: posibilidades y necesidades. Buenos Aires: Libros del Zorzal. pp. 79-96. Sessa, C. (2005). Iniciación al estudio didáctico del álgebra: orígenes y perspectivas (Vol. 2). Libros del Zorzal.