Escobar, Francisco; Collazos, Oscar (2017). Matemática articulada. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 301-307). Madrid, España: FESPM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 110Kb |
URL Oficial: http://cibem.org/
Resumen
La función el elemento más importante de la matemática en los últimos 300 años (Félix Klein). Robert Langland construye el método Langland. Siendo estos base científica para construir Matemática Articulada durante los últimos 38 años. Con el modelo se muestra como las áreas que conforman la matemática se articulan a través de varias funciones, para elaborar un solo concepto, una sola representación de números, conjuntos, operaciones geométricas y operaciones algebraicas. El sentido de construir ideas o representaciones en el estudiante pretende que la memorización no sea lo más relevante en el aprendizaje de la ciencia matemática. Las funciones permiten construir articulando la geometría con los conjuntos, la lógica con los conjuntos, la geometría con álgebra o el álgebra con cálculo. Así se enseñan las operaciones básicas de la aritmética, pasando por las operaciones del álgebra, hasta llegar al cálculo, siempre de igual forma desde primer grado en primaria hasta grado 11 en secundaria. Matemática Articulada se construye paso a paso siguiendo las leyes de la ciencia, imitando a los grandes matemáticos. Aprendizaje que es atravesado por la lectura y la autonomía del estudiante. Matemática Articulada construye saberes desde otros estadios, donde el sentido es fundamental como eje directriz, prevaleciendo sobre el contenido. La metodología pretende que maestros y estudiantes formen saberes aplicados para construir y mejorar ciencia y tecnología.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones > _Otro (funciones) 13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Abstracción 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 20135 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 21 Jul 2020 09:28 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 21 Jul 2020 09:28 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento