Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Empleo de la geometría dinámica como apoyo en actividades de lápiz y papel, para la comprensión de los tópicos de razón y proporción

Ruiz, Elena Fabiola; Lupiáñez, José Luis (2010). Empleo de la geometría dinámica como apoyo en actividades de lápiz y papel, para la comprensión de los tópicos de razón y proporción. Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 20, pp. 207-234 .

[img]PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

537Kb

Resumen

El presente artículo plantea la importancia de que los estudiantes complementen su aprendizaje de razón y proporción con la observación y manipulación de representaciones hechas por la geometría dinámica en el ambiente del cabri-geometre. Se toma como antecedente una experiencia previa realizada con estudiantes mexicanos de educación primaria, mencionado en Ruiz, E.F, y Valdemoros, M. (2002 y 2004), quienes trabajaron el tema de razón y proporción a través de modelos de enseñanza resueltos con lápiz y papel, los que se diseñaron tomando en cuenta trabajos realizados por investigadores que se han interesado en estos tópicos, así como en el currículo escolar de la Secretaría de Educación Pública en México. Como respuesta al reconocimiento de los componentes cognitivos de los estudiantes y a la potencialidad que mostraron tener en el trabajo con los modelos en lápiz y papel se decidió tener un apoyo en la tecnología como es un ambiente dinámico de la geometría. Una vez aplicadas las actividades a 29 estudiantes de un grupo de sexto grado de edu-cación primaria se obtuvo como resultado el que los estudiantes construyeran figuras de forma proporcional a las dadas usando la comparación mediante la superposición de un figura en otra, mediante el arrastre de las figuras, así como apoyándose en ampliar y reducir figuras con el arrastre de uno de los vértices de las figuras. Por otra parte esteblecieron equivalencia de razones de forma numérica al tener las medidas de las figuras dadas. También lograrn rescatar los datos de problemas dados y respresentarlos como figuras para poder trabajar con ellas. Mostraron menos dependencia por parte del maestro al realizar las actividades y exploraron el uso del programa, teniendo éxito en la resolución de las actividades propuestas.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas
06. Aprendizaje > Cognición
13. Matemáticas escolares > Números > Relaciones numéricas > Razón y proporcionalidad
03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos
Nivel Educativo:Educación Primaria (7-12 años)
Código ID:2024
Depositado Por:Jose Luis Lupiáñez
Depositado En:19 Feb 2013 07:13
Fecha de Modificación Más Reciente:06 May 2015 13:10
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario