Software libre y TIC en la enseñanza de las matemáticas discretas
Tipo de documento
Lista de autores
Villalpando, José Francisco y Pantoja, Rafael
Resumen
En la Universidad de Guadalajara se ha sugerido utilizar las tecnologías de la información y la comunicación y el software libre para que sea incluido en la materia matemáticas discretas. la misma se imparte en las ingenierías en informática y en computación en algunos centros Universitarios de la Universidad de Guadalajara. Además, para cumplir los objetivos de su contenido temático se elaboraron dieciséis actividades didácticas enfocadas en problemas cotidianos, cada uno debe ser resuelto apoyado en el manejo de diversas herramientas computacionales y software libre.
Fecha
2016
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Referencias
Agudelo R. y Flores F. (2000). Actividades Didácticas. ALFAOMEGA, (3ra ed.). Oxford México: Universitty Press. Arratia, O., Jáñez, L., Martín, M. A., y Pérez, M. T. (2002): Matemáticas y nuevas tecnologías: educación e investigación con manipulación simbólica. Depto. de Matemática Aplicada a la Ingeniería. E.T.S. Ingenieros Industriales. Universidad de Valladolid, España. De Nápoli P. (2012). Software Libre para enseñar o aprender Matemática, por qué y cómo. http://mate.dm.uba.ar/~pdenapo/charla-sl-matematica/charla-sl-matematica.pdf. Consultado el 10 de septiembre de 2012. Gómez E. (2008). Factores socioeconómicos y pedagógicos que inciden en el rendimiento académico en estudiantes. Nicaragua: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. H. Consejo General Universitario (2012a). Dictamen Núm. I/2012/381 referente a la modificación del Plan de Estudios de la Ingeniería en Computación. Universidad de Guadalajara. Guadalajara, México. H. Consejo General Universitario (2012b). Dictamen Núm. I/2012/383 referente a la modificación del Plan de Estudios de la Licenciatura en Informática. Universidad de Guadalajara. Guadalajara, México. UNESCO (2005). Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la enseñanza. Manual para docentes ó cómo crear nuevos entornos de aprendizaje abierto por medio de las TIC. Montevideo, Uruguay: Ediciones Trilse. Villalpando B., J. F., García S., A. y Rodríguez C., J. A. (2013). Manual para la materia de Cómputo para Ciencias. Manual no publicado. Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México. Villalpando B., J. F. y García S., A. (2014). Matemáticas Discretas. Aplicaciones y Ejercicios (1ra. ed.). México: Grupo Editorial Patria. Villalpando B., J. F. (2011). Software libre para la enseñanza de las Matemáticas: en búsqueda de alternativas. 8° Seminario Nacional: Enseñanza de las Matemáticas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Ciudad Guzmán, Jalisco, México.