Diversificar la evaluación y no morir en el intento
Tipo de documento
Lista de autores
Pino, Olga, García, Maria del Carmen y Tacoronte, Mª Montserrat
Resumen
En los últimos dos años hemos intentado dar un cambio real a la evaluación, preocupadas por mejorar el aprendizaje de las matemáticas en nuestro centro. Esto ha significado repensar los criterios, los estándares y los indicadores de evaluación, diversificar los instrumentos y los registros; lo que nos ha llevado a redefinir los agentes de la evaluación y, por lo tanto, la evaluación en sí misma. Buscando simplificar la ingente tarea de evaluar por estándares, criterios y competencias, nos metimos en una espiral donde aparecían rúbricas, TICs, teorías de evaluación, junto con el diseño de situaciones de aprendizaje, manejo de distintas metodologías (flipped learning, ABP, aprendizaje colaborativo), eliminación de los porcentajes asignados a los instrumentos de evaluación, y todo ello, regado con una buena dosis de malos resultados en PISA. En esta comunicación pretendemos desenmarañar el embrollo, exponer variados y sencillos instrumentos y registros de evaluación, compartiendo el camino en el que estamos que creemos está en la vía de aportar alguna mejora en esto del difícil y complejo proceso de la enseñanza-aprendizaje y, sobre todo evaluación, de las Matemáticas.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Competencias | Desarrollo | Instrumentos | Tipos de evaluación
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Lista de editores (actas)
FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
442-450
ISBN (actas)
Referencias
Dirección General de Innovación Educativa del Gobierno de Canarias (2017). Material entregado en formación a los coordinadores del Proyecto Travesía. Boletín Oficial de Canarias (2016). Decreto 83/2016 por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato de la Comunidad Autónoma de Canarias (Decreto 83/2016 de 4 de julio). BOC nº 136 de 15 de julio de 2016. Magro Mazo, C. (2016). Evaluar es aprender. https://carlosmagro.wordpress.com/2016/12/01/evaluar-es-aprender/ Santos Guerra, M.A. (2012). Una flecha en la diana. La evaluación como aprendizaje. Andalucía Educativa, 34, 7-9. Tourón, J. (2017). 8 postulados que te pueden ayudar como profesor. http://www.javiertouron.es/ Trujillo Sáez , F. (2017). Asesorías para el siglo XXI. http://fernandotrujillo.es/category/destacadas/ Consultado 08/05/2017.
Proyectos
Cantidad de páginas
9