Taller de musimáticas: experimentando con sonidos
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Amaro, Manuel y Arroyo, María
Resumen
Este taller sirve como complemento práctico a la ponencia "la música: matemáticas hechas arte". En él, se realizarán varios experimentos y se escucharán fragmentos de obras clásicas que dejarán de manifiesto la base matemática subyacente a toda la teoría musical. - El monocordio de Pitágoras. La teoría de la octava, la quinta y la cuarta. - El plato de cimática, o cómo las vibraciones nos afectan a todos los niveles. - Construcción de un botellófono en el que explicar cómo se produce el sonido y qué es una nota musical. - Construcción y posterior interpretación de un vals inédito de Mozart, siguiendo las indicaciones que el propio genio de la música dejó en 1777. - La razón áurea en la música. - Traslaciones y homotecias en ejemplos musicales.
Fecha
2014
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Contextos o situaciones | Desde disciplinas académicas | Teoremas
Enfoque
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
España, Francisco Javier
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
779-781
ISBN (actas)
Referencias
http://www.javiercolomo.com/index_archivos/Centro.htm http://www.santafe-conicet.gov.ar/~aguilera/apuntes/baricentro.pdf http://wiki.geogebra.org/es/Manual:P%C3%A1gina_Principal http://divulgamat2.ehu.es/divulgamat15/index.php?option=com_content&view= article&id=9983:2-agosto-2008-conjeturas-a-partir-de-los-puntosmedios& catid=198:geometrdinca-y-matemcas-interactivas&directory=67