Cunha, Sueli; Velasco, Jaime; Rangel, Diogo (2017). Dictado en el lenguaje matemático. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 384-403). Madrid, España: FESPM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 828Kb |
URL Oficial: http://cibem.org/
Resumen
Muchas de las dificultades en el aprendizaje del Lenguaje Matemático se deben a la incomprensión de lo que se dice. No se conoce, en general, la sintaxis de este lenguaje y, a veces, no se relacionan notaciones “muy parecidas” que, en realidad no son solamente “parecidas”, pero están relacionadas por una semántica. El estudio de la Gramática del Lenguaje Matemático busca justamente la comprensión de la sintaxis y de la semántica de este lenguaje. La meta de este taller es presentar, a los profesores, actividades que pueden facilitar la enseñanza y el aprendizaje del Lenguaje Matemático. Esto empieza con la descripción de su alfabeto de base; luego, se presentan las reglas básicas de la sintaxis, así como algunas clases gramaticales o la forma de construir nuevas “palabras” de este lenguaje. Después, se hace una actividad de traducción de la lengua natural al Lenguaje Matemático y viceversa; finalmente, se hace un dictado en Lenguaje Matemático (es decir, se habla en español y se escribe en Lenguaje Matemático). Lo que se espera con esta actividad es verificar que, como dice Danyluck (citada en Souza, 2010): “Ser alfabetizado en matemáticas, entonces, es entender lo que lee y escribir lo que entiende…” (p. 2).
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Verbal 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Numérico 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Simbólico |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 21995 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 10 Jul 2020 19:27 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 10 Jul 2020 19:27 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento