Construyendo una aritmética sin conteo para niños con síndrome de Down
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Tuset, Irene
Resumen
¿Es necesario iniciarse en las operaciones aditivas desde el conteo? ¿existen alternativas que puedan desarrollar estas competencias para los alumnos que por sus características cognitivas tienen dificultades con el conteo? ¿Podemos desarrollar una aritmética básica a partir de patrones visuales? durante dos años he estado formando e investigando a 12 niños con síndrome de Down de entre 3 y 6 años y los resultados son alentadores. Se ha desarrollado una secuencia de aprendizaje en la que “miran, tocan y juegan” con patrones visuales, antes que practicar el conteo.
Fecha
2015
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Capacidades | Materiales manipulativos | Otra (necesidades) | Visualización
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
17 Jornadas para el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Sánchez, Pedro Ángel
Editorial (actas)
Sociedad de Educación Matemática de la Región de Murcia, SEMRM
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
1-11
ISBN (actas)
Referencias
[1]Ruiz, E. “Evaluación de la capacidad intelectual en las personas con síndrome de Down”. (2001). Rev. Síndrome Down, vol. 18, 3: 74-79. [2] J. Flórez and M. Troncoso, Síndrome de Down y Educación, Masson S.A. y Fundación Síndrome de Down de Cantabria, Barcelona, 1991. [3] R. Gelman and C. Gallistel, The Child’s Understanding of Number, Harvard University Press, Cambridge, MA, 1978. [4] Noda, A., Bruno, A., Aguilar, R., Moreno, L., Muñoz, V. y González, C. (2007). Un estudio sobre habilidades de conteo en alumnado con síndrome de Down. Educación Matemática, 19(3), 31-63. [5]Nye J. Teaching number skills to children with Down syndrome using the Numicon Foundation Kit. Portsmouth: The Down Syndrome Educational Trust, 2006. ISBN: 978-1-903806-92-0. [6]Macías MJ. El Síndrome de Down. Características generales. En Fernández CJ. Discapacidady trastornos del niño en el ámbito escolar. Actas II Jornadas de Psicología.