Granchetti, Hugo; Ponteville, Christiane Cynthia; Nuñez, Myriam (2019). Argumentaciones no convencionales en las pruebas de hipótesis. Premisa, 82, pp. 57-64 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 136Kb |
Resumen
Las Ciencias de la Salud aplican la Estadística como herramienta para la validación de los resultados basados en la evidencia. Varios estudios han identificado dificultades en el aprendizaje de conceptos básicos como el p-valor en las pruebas de hipótesis. En este artículo proponemos un análisis socio-epistemológico de la argumentación no convencional en una muestra de exámenes finales escritos de un curso de Bioestadística. Encontramos evidencia de argumentación abductiva, inductiva y de conocimiento cero, que suponemos parcialmente responsable de las dificultades detectadas en los estudiantes, ya que no se reconocen como formas válidas de argumentación en culturas con influencia Aristotélica.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 14. Matemáticas superiores > Estadística (matemáticas superiores) 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 22881 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 23 Jul 2021 14:33 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 23 Jul 2021 14:33 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento