Un método para identificar niños matemáticamente talentosos
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Barraza, Zeidy Margarita y Soto, José Luis
Resumen
El siguiente trabajo expone los avances de un método propuesto para identificar niños matemáticamente talentosos en base al desarrollo de sus habilidades matemáticas, tales como la generalización y la abstracción. Las bases teóricas y metodológicas del trabajo están fundamentadas en las concepciones del psicólogo ruso V.A. Krutetskii. Nuestro objetivo más general es bosquejar un programa de intervención para dichos niños, el cual formaría parte de un proyecto educativo entre la secretaría de educación y cultura del estado de sonora y la universidad de sonora.
Fecha
2014
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Procesos cognitivos | Proyecto educativo del centro | Talento matemático
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (capítulo)
Lista de editores (capitulo)
Lestón, Patricia
Título del libro
Acta Latinoamericana de Matemática Educativa
Editorial (capítulo)
Lugar (capítulo)
Rango páginas (capítulo)
335-341
ISBN (capítulo)
Referencias
Krutetskii, V. A. (1976). The Psychology of Mathematical Abilities in Schoolchildren. Chicago, EEUU: The University of Chicago Press. Machado, A.L. (2004). Presentación. En M. Benavides, A. Maz, E. Castro, & A. Blanco (Eds.), La educación de niños con talento en Iberoamérica (pp. 9-13). Santiago: UNESCO. Universidad de Sonora (2011), [base de datos]. Hermosillo, Sonora: Dirección de Servicios Escolares. Recuperado el 20 de Junio del 2012 de http://www.planeacion.uson.mx/sie/alumnos/res_poblacion_his.php