La vida es sueño: proyectos de estadística en ingenierías
Tipo de documento
Lista de autores
Nascimento, Maria, Martins, J. Alexandre y Estrada, Assumpta
Resumen
En el primer semestre del curso académico 2012/2013 se introdujo el trabajo con proyectos en la asignatura de Probabilidad y Estadística de diferentes grados de ingeniería (Civil, Energía y Mecánica) de una universidad portuguesa. Los proyectos realizados por los estudiantes de segundo curso del primer ciclo se hicieron con base a una encuesta de un trabajo final de Master de ingeniería civil. El análisis de resultados de los diferentes trabajos se realizó teniendo en cuenta los componentes del razonamiento estadístico contemplados en los estudios de Pimenta (2006), Nascimento y Martins (2008) y relacionándolos con los descriptores de Dublín para el Espacio Europeo de Educación Superior del Plan Bolonia. Dicho análisis revela que los estudiantes reconocen la necesidad de los datos, y se sienten motivados con el tema del proyecto siendo el razonamiento con modelos estadísticos el mayor problema que encontramos.
Fecha
2014
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Arnau, David | Codes, Myriam | González, María Teresa | Ortega, Tomás
Lista de editores (actas)
González, María Teresa, Codes, Myriam, Arnau, David y Ortega, Tomás
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
475-483
ISBN (actas)
Referencias
Ali, Z., Shahabuddin, F., Abidin, N., Suradi, N. & Mustafa, Z. (2011). Teamwork Culture in Improving the Quality of Learning Basic Statistics Course. Procedia Social and Behavioral Sciences, 18, 326–334. Batanero, C. y Diaz, M. C. (2005) El papel de los proyectos en la enseñanza y aprendizaje de la Estadística En I Congresso de Estatística e Investigação Operacional da Galiza e Norte de Portugal/VII Congreso Galego de Estatística e Investigación de Operacións. Guimarães 26, 27 e 28 de Outubro de 2005. Batanero, C., Díaz, C., Contreras, J.M. y Arteaga P. (2011). Enseñanza de la estadística a través de proyectos. En Batanero, C. y Díaz, C. (Eds.) Estadística con proyectos. Granada: Universidad de Granada. Batanero, C.; Díaz, C.; Contreras, J. M. y Roa, R. (2013). El sentido estadístico y su desarrollo. Números, Volumen 83, julio de 2013, páginas 7-18 Godino, J. D.; Arteaga, P.; Estepa, A.; Rivas, H. (2013): Desafíos de la enseñanza de la estadística basada en proyectos. En J. M. Contreras, G. R. Cañadas, M. M. Gea y P. Arteaga (Eds.), Actas de las Jornadas Virtuales en Didáctica de la Estadística, Probabilidad y Combinatoria (pp. 173-180). Granada, Departamento de Didáctica de la Matemática de la Universidad de Granada, 2013. Eurydice Network (2012). The European Higher Education Area in 2012: Bologna Process Implementation Report. (Education, Audiovisual and Culture Executive Agency P9 Eurydice). Brussels, Belgium. doi:10.2797/81203 JQI, Joint Quality Initiative, (2004). Shared ‘Dublin’ descriptors for the Bachelor’s, Master’s and Doctoral awards. A report from a JQI Informal Group. Dublin: Ireland. On line: http://www.jointquality.nl/content/descriptors/CompletesetDublinDescriptors.doc Nascimento, M. & Martins, J. A., (2008). Teaching and Learning of Statistics: The Project Approach. In 11th ICME - International Congress on Mathematical Education, Monterrey, Mexico, 6-13 July 2008. TSG14: Research and development in the teaching and learning of statistics. On-line: http://tsg.icme11.org/ document/get /483 Pimenta, R. (2006). Assessing Statistical Reasoning through Project Work. In A. Rossman, B. Chance (Eds.) ICOTS 7, [CD-ROM]. Brazil: IASE and ISI. Raposo, S., Nascimento, M. M. da S., Estrada, A., & Martins, J. A., (2013). Pegada ecológica: tarefas estatísticas. Primeras Jornadas Virtuales en Didáctica de la Estadística, Probabilidad y Combinatoria. On line: http://www.jvdiesproyco.es/documentos/ACTAS/ 2%20Comunicacion% 2055.pdf Rivas, H., Godino, J. D., Arteaga, P. y Estepa, A. (2013). Desarrollo del conocimiento estadístico comúny avanzado en estudiantes de magisterio. En A. Berciano, G. Gutiérrez, A. Estepa y N. Climent(Eds.), Investigación en Educación Matemática XVII (pp. 467-474). Bilbao: SEIEM. Spence, D., Sharp, J. & Sinn, R. (2011). Investigation of factors mediating the effectiveness of authentic projects in the teaching of elementary statistics. Journal of Mathematical Behavior, 30, 319– 332. On- line: www.elsevier.com/locate/jmathb Wild, C.J., & Pfannkuch, M. (1999). Statistical thinking in empirical enquiry (with discussion). International Statistical Review, 67(3), 223-265.