Modelo teórico a priori para caracterizar la competencia matemática comunicar en el aprendizaje de la circunferencia
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Cortés, Didier, Loaiza, Doris y Ramírez, Luis
Resumen
El propósito de este trabajo es mostrar aspectos relacionados entre las tareas, los procesos matemáticos y los niveles de complejidad con la actividad matemática de aprendizaje de la Circunferencia articulados en un modelo teórico a priori (MTAP) involucrando, además de los aspectos cognitivos, los afectivos y de tendencia de acción que implica una pragmática de uso social de la misma competencia. El MTAP se aplicó con estudiantes de grado noveno de la I.E. Dante Alighieri de San Vicente del Caguán, el cual permite caracterizar la competencia matemática comunicar, mediante el análisis de capacidades, descriptores y actuaciones de los participantes, enfocados desde el constructo de la comunicación, a partir de la interacción social en el aula.
Fecha
2013
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Referencias
Arévalo, A. M. (2012). Comunicación matemática en el aula: uso y gestión de estrategias. Tesis de Maestría, Universidad Católica de la santísima Concepción, Concepción. Bishop, A.J. (2005). Aproximación sociocultural a la educación matemática, Santiago de Cali, Universidad del Valle. D’Amore, B; Díaz, J; Fandiño, M. (2008). Competencias y matemáticas. Bogotá, Colombia: cooperativa Editorial magisterio. Gómez, P. (2002). Análisis didáctico y diseño curricular en matemáticas. Revista EMA, vol. 7, No 3, pp. 251-292. Jaramillo, D. (2011), La educación matemática en una perspectiva sociocultural: tensiones, utopías, futuros posibles”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. 23, núm. 59, enero-abril, 2011, pp. 13-36. OCDE. (2006). PISA. Marco de la evaluación. Conocimientos y habilidades en Ciencias, Matemáticas y Lectura. Santillana Educación S. L. España. Sfard, A. (2008). Aprendizaje de las matemáticas escolares desde un enfoque comunicacional. Santiago de Cali: Programa editorial Universidad del Valle. Solar, H. (2009). Competencias de modelización y argumentación en interpretación de gráficas funcionales: propuesta de un modelo de competencias aplicado a un estudio de caso. Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Barcelona, Balleterra. Rico, L; Lupiañez, J.(2008). Competencias matemáticas desde una perspectiva curricular. Madrid, Alianza editorial. Rojas, F. & Solar, H. (2011). Instrumentos discursivos para caracterizar la comunicación del profesor en el aula de matemáticas y las posibilidades de participación de los estudiantes. XIII CIAEM-IACME, Recife, Brasil.