Tangram: material didáctico que contribuye al desarrollo de habilidades de pensamiento espacial en la escuela
Tipo de documento
Lista de autores
Fresneda, Edna Paola y Martínez, Elba Azucena
Resumen
Este taller tiene un enfoque teórico-práctico para docentes y su objetivo es proporcionar herramientas que contribuyan al desarrollo del pensamiento espacial, proceso en el que se construyen y manipulan las representaciones mentales de los objetos del espacio. Para ello, se hará uso del tangram, material didáctico que posibilita el planteamiento de situaciones problemáticas que permiten fomentar y ejercitar el pensamiento espacial en el aula teniendo en cuenta el carácter lúdico de las actividades matemáticas. De esta manera, la metodología usada tendrá un carácter lúdico, reflexivo y teórico, en el que se espera la participación de los asistentes tanto en el desarrollo de las actividades propuestas con el tangram, como en las reflexiones en torno a los elementos didácticos y teóricos suscitados durante el desarrollo del taller. Así, se espera generar inquietud en los asistentes acerca de algunas actividades y materiales didácticos que se pueden usar en la escuela.
Fecha
2015
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Volumen
2
Rango páginas (artículo)
189-194
ISSN
2422037X
Referencias
Boule, F. (1995). Manipular, organizar y representar. Iniciación a las matemáticas. Madrid. Ediciones Narcea S.A Dickson, L., Brown, M., & Gibson, O. (1991). El aprendizaje de las Matemáticas. Barcelona. Editorial Labor S.A. Godino, J., Ruíz, F. (2003). Geometría y su didáctica para maestros. Granada. Departamento de didáctica de la matemática. Ministerio de Educación Nacional. (1998) Lineamientos curriculares de matemáticas. Bogotá. Cooperativa editorial Magisterio. Silva, M. (1996) La percepción visual en los primeros años del aprendizaje, según el programa Frostig. México, D.F. Departamento de producción editorial de la ENEP Acatlán. Valenzuela, M. (2012) Uso de materiales didácticos manipulativos para la enseñanza y aprendizaje de la geometría. Granada. Departamento de didáctica de la matemática.