1 2 3 4 

 

Bibliograf�a 

Aguilar, V., Fuentes, J., Ju�rez, I., Ortega, L. y Santiago, H. (1996). Notas para un debate sobre epistemolog�a del discurso educativo. En Alicia de Alba. Teor�a y Educaci�n. M�xico D.F.: Publicaci�n UNAM.

 Brenes, E. y Porras, M. (1996).Teor�a de la Educaci�n.  Antolog�a. San Jos�: EUNED.

Cordero, Gerardo. (1994). Materiales de estudio del curso Teor�a de la Educaci�n. Heredia: Departamento de Publicaciones de la Universidad Nacional.

Dobles, C., Z��iga, M. y Garc�a, J. (1998). Investigaci�n en educaci�n. San Jos�: EUNED.

Fern�ndez, S. (2000-setiembre). Habermas y la Teor�a Cr�tica de la Sociedad Legado y Diferencias en Teor�a de la Comunicaci�n. Cinta de Moebio. INTERNET.

Flecha, P. (2000). Actualidad pedag�gica de Paulo Freire. INTERNET.

Geneyro, J. (1996). Pedagog�a y/o ciencias de la educaci�n: una pol�mica abierta. En Alicia de Alba. Teor�a y Educaci�n. M�xico D.F.: Publicaci�n UNAM.

Grundy, Sh. (sf). Producto o praxis del curriculum. Sin datos.

Juste, A. y otros. (1994). Planteamientos de la pedagog�a cr�tica. Barcelona: Colecci�n Biblioteca Aula.

Labarrere, G. y Valdivia, G. (1988). Pedagog�a. La Habana: Pueblo y Educaci�n.

Mclaren, Peter. (1995). Pedagog�a cr�tica y cultura depredadora. Barcelona: Paid�s.

Ordo�ez, J. (1998). Introducci�n a la Pedagog�a. San Jos�: EUNED.

Piaget, J. (1969). Psicolog�a y Pedagog�a. Barcelona: Ariel.

 Sarramona, J. y Marques, S. (1985). �Qu� es la pedagog�a?. Una respuesta actual. Barcelona: GERSA.

Soto, J. y Bernardini, A. (1981). La educaci�n actual en sus fuentes filos�ficas. San Jos�: EUNED.


 1 2 3 4

Revista Virtual, Matem�tica Educaci�n e Internet.
Derechos Reservados.