Construcción del concepto de derivada, con apoyo de la computadora
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Radillo, Marisol, González, Lucía y Martínez, Maricruz
Resumen
Se presenta una propuesta didáctica que consta de una serie de actividades diseñadas desde una apoyada en la visualización, para la construcción del concepto de la derivada de una función. La propuesta se basa en la manipulación de imágenes y la traducción de la representación geométrica de una función a las notaciones numérica y algebraica, para lo cual se utiliza el programa Geogebra. Las actividades de visualización se centran en el significado geométrico de la derivada, los casos en que una función carece de derivada en un punto dado, y finalmente la relación entre la gráfica de la función y la gráfica de su derivada.
Fecha
2015
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Derivación | Diseño | Representaciones | Semiótica | Software | Visualización
Enfoque
Nivel educativo
Educación secundaria básica (12 a 16 años) | Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (capítulo)
Lista de editores (capitulo)
Flores, Rebeca
Título del libro
Acta Latinoamericana de Matemática Educativa
Editorial (capítulo)
Lugar (capítulo)
Rango páginas (capítulo)
1630-1638
ISBN (capítulo)
Referencias
Font, V. (2007). Comprensión y contexto. Una mirada desde la Didáctica de las Matemáticas. La Gaceta de la RSME 10(2), 419-434. Hitt, F. (2003). Una reflexión sobre la construcción de conceptos matemáticos con ambiente de tecnología. Boletín de la Asociación Matemática Venezolana 10(2), 213-223 Sánchez, G., García, M., Llinares, S. (2008). La comprensión de la derivada como objeto de investigación en la Didáctica de la Matemática. Revista Latinoamericana de Matemática Educativa, 11(2), 267-296 Woolfolk, A. (2010). Psicología Educativa. (11a. Ed.). México: Pearson Educación.
Proyectos
Cantidad de páginas
9