Bernabeu, Melania; Llinares, Salvador; Moreno, María Francisca (2017). Características de la comprensión de figuras geométricas en estudiantes de 6 a 12 años. En Muñoz, José María; Arnal-Bailera, Alberto; Beltrán-Pellicer, Pablo; Callejo, María Luz; Carrillo, José (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXI (pp. 157-166). Zaragoza, España: Universidad de Zaragoza.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 747Kb |
URL Oficial: http://www.seiem.es
Resumen
El objetivo de esta investigación es caracterizar la comprensión de alumnos de educación primaria de las figuras geométricas como elementos de una clase. La coordinación de las aprehensiones perceptual, discursiva y operativa (Duval, 1995) con la idea de concepto figural (Fischbein, 1993) han sido usadas para analizar entrevistas clínicas realizadas a 45 alumnos de educación primaria en las que se pedía que, a partir del reconocimiento de atributos en las figuras proporcionadas, realizaran clasificaciones. Los resultados indican que el control de la componente conceptual sobre la perceptual en la comprensión de las figuras como elementos de una clase es progresivo y depende de los atributos considerados. Estos datos apoyan la existencia de un “nivel sincrético” (Clements et al, 1999) en el desarrollo de la comprensión de las figuras geométricas.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > Entrevistas 13. Matemáticas escolares > Geometría > Formas geométricas 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 11294 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 10 Jun 2018 20:44 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 10 Jun 2018 20:44 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento