Acevedo, Myriam (2007). La evaluación del área de matemáticas en las pruebas externas: énfasis actuales. En Rojas, Pedro Javier (Ed.), Memorias del 8º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 15-17). Cali: Gaia.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 104Kb |
URL Oficial: htpp://asocolme.org
Resumen
La educación matemática tiene una dimensión social que, va mas allá de "fines de carácter utilitario" abarca la práctica social de la disciplina, los contextos matemáticos y los hábitos y prácticas usuales en el empleo de las matemáticas. Está relacionada con todas aquellas situaciones del mundo laboral y social en las que el dominio de herramientas matemáticas es necesario para un desempeño y desarrollo eficientes. Tiene que ver además, con las necesidades básicas de cada ciudadano, con el conocimiento matemático requerido para desenvolverse en sociedad, para comunicarse y recibir información general, para interpretar y tomar decisiones consecuentes con su interpretación. (Luis Rico R).
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 09. Currículo > Evaluación del currículo 08. Evaluación > Funciones de la evaluación 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Competencias |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 11453 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 06 Jul 2018 11:07 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 Jul 2018 11:07 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento