Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

La simulación como instrumento de modelización en probabilidad

Batanero, Carmen (2002). La simulación como instrumento de modelización en probabilidad. Revista Educación y Pedagogía, 15(35), pp. 38-53 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

565Kb

Resumen

La probabilidad es un campo donde los modelos simples se componen entre sí de una forma muy potente, partiendo de unas pocas ideas estocásticas fundamentales. Aún así, la matemática de la probabilidad es muy compleja, más allá de unos pocos desarrollos elementales y sus resultados son bastante contraintuitivos. La simulación o sustitución de un experimento aleatorio por otro equivalente, como modelo pseudo concreto de la situación modelizada, permite prescindir del aparato matemático para analizar situaciones estocásticas. Como recurso didáctico, puede ayudar a comprender la diferencia entre modelo y realidad y a mejorar las intuiciones sobre la aleatoriedad. Como contrapartida, la simulación no nos proporciona justificaciones ni demostraciones, que debemos buscar de nuevo en el modelo matemático.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización
03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software
13. Matemáticas escolares > Probabilidad
Nivel Educativo:Título de grado universitario
Código ID:11602
Depositado Por:Monitor Funes 1
Depositado En:20 Jul 2018 18:20
Fecha de Modificación Más Reciente:07 Ago 2019 06:45
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario