Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Gráfica de la función seno

Enciso, Julián; González, Héctor; Gutiérrez, Ramón; Olarte, Johana; Mora, María Fernanda (2018). Gráfica de la función seno. Documento no publicado (Informe). Bogotá, Colombia: Universidad de los Andes.

[img]
Vista Previa
PDF (Documento base) - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

4091Kb
[img]
Vista Previa
PDF (Anexo 1. Listado de conocimientos previos) - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

357Kb
[img]
Vista Previa
PDF (Anexo 2. Dificultades y errores) - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

443Kb
[img]
Vista Previa
PDF (Anexo 3. Ayudas) - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

464Kb
[img]
Vista Previa
PDF (Anexo 4. Criterios de logro) - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

460Kb
[img]
Vista Previa
PDF (Anexo 5. Expectativas afectivas) - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

348Kb
[img]
Vista Previa
PDF (Anexo 6. Tareas imprimibles) - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

1994Kb
[img]
Vista Previa
PDF (Anexo 7. Fichas de las tareas) - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

1800Kb

Resumen

En este documento, presentamos una unidad didáctica que diseñamos para estudiantes de grado décimo con el propósito de contribuir a su comprensión de la representación gráfica de la función seno. Los autores de esta cartilla somos el grupo dos de la quinta promoción de la maestría en Educación Matemática de la Universidad de los Andes. Estructuramos la cartilla en tres apartados. En el primer apartado, presentamos las consideraciones que el profesor debe tener en cuenta, antes de implementar la unidad didáctica, con el propósito de que identifique, a nivel general, los fundamentos de la estructura con la que se organiza la secuencia de tareas que proponemos. En el segundo apartado, describimos cada uno de los elementos de las tareas que conforman la secuencia, con el detalle necesario para que pueda ser implementada. En el tercer apartado, proponemos un procedimiento para evaluar el aprendizaje de los estudiantes que desarrollan las tareas descritas.

Tipo de Registro:Documento no Publicado (Informe)
Términos clave:13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones > Trigonométricas
09. Currículo > Diseño
06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Generalización
10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico
Nivel Educativo:Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Código ID:11768
Depositado Por:Sileni Carranza
Depositado En:29 Jun 2018 05:33
Fecha de Modificación Más Reciente:29 Jun 2018 05:37
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario