Debilidades y fortalezas en el conocimiento de los temas matemáticos en geometría de los estudiantes para maestro
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Liñán, María Mar y Contreras, Luis Carlos
Resumen
Este trabajo resume una extensa investigación realizada para estudiar las fortalezas y debilidades de los Estudiantes para Maestro (EPM) en el ámbito de la geometría escolar. Basándonos en el modelo analítico del conocimiento especializado del profesor de matemáticas (MTSK), hemos realizado un estudio descriptivo en una muestra de EPM de las Universidades de Huelva y Sevilla y del CEU San Pablo Andalucía, utilizando un cuestionario de 17 tareas con diferentes aspectos geométricos. Los resultados muestran importantes deficiencias de los EPM en estos conocimientos pero también algunas fortalezas.
Fecha
2013
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Berciano, Ainhoa | Climent, Nuria | Estepa, Antonio | Gutiérrez, Guadalupe
Lista de editores (actas)
Berciano, Ainhoa, Gutiérrez, Guadalupe, Estepa, Antonio y Climent, Nuria
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
337-344
ISBN (actas)
Referencias
Alsina, C., Burgués, C., y Fortuny, J.M. (1992). Invitación a la didáctica de la geometría. Madrid: Síntesis. Ball, D.L., Thames, M.H., y Phelps, G.(2008). Content knowledge for teaching: What makes it special? Journal of Teacher Education, 59 (5), 399-406. Baturo, A., y Nason, R. (1996). Student teacher’s subject matter knowledge within the domain of area measurement. Educational Studies in Mathematics, 31 (3), 235-268. Blanco, L. y Contreras, L.C. (2012). Conceptualizando y ejemplificando el conocimiento matemático para la enseñanza. Unión. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 30, 101-123. Carrillo, J., Climent, N., Contreras, L.C., y Muñoz-Catalán, M.C. (2013). Determining specialized knowledge for mathematics teaching. Paper presented at 8th CERME. Antalya, Turkey. Climent, N. (2011). Didáctica de la Matemática en la Educación Primaria. Proyecto Docente y de Investigación no publicado. Universidad de Huelva, Huelva. Colás, M.P. (1998). Los métodos descriptivos. En M.P. Colás y L. Buendía (Eds.), Investigación Educativa (pp. 177-200). Sevilla: Alfar. Contreras, L.C., Carrillo, J., Zakaryan, D., Muñoz-Catalán, M.C., y Climent, N. (2012). Un Estudio Exploratorio sobre las Competencias Numéricas de los Estudiantes para Maestro. BOLEMA, 26 (42b), 433-458. Dickson, L., Brown, M., y Gibson, O. (1991). El aprendizaje de las matemáticas. Barcelona: MEC & Labor. Gutiérrez, A., y Jaime, A. (1996). Uso de definiciones e imágenes de conceptos geométricos por los estudiantes de Magisterio. En J. Giménez, S. Llinares, y M.V. Sánchez (Eds.), El proceso de llegar a ser un profesor de primaria. Cuestiones desde la educación matemática, (pp. 143-170). Granada: Comares. Hernández, J., Noda, M.A., Palarea, M.M., y Socas, M.M., (2003). Habilidades básicas en matemáticas de alumnos que inician los estudios de Magisterio (Preprint). Departamento de Análisis Matemático. Universidad de La Laguna. Hill, H.C., Schilling, S.G., y Ball, D. (2004). Developing measures of teachers’ mathematics knowledge for teaching. Elementary School Journal, 105, 11-30. Liñán, M.M. (2012). Debilidades y Fortalezas en el Conocimiento Matemático Común en Geometría de los Estudiantes Para Maestro. Trabajo Fin de Máster no publicado. Universidad de Huelva, Huelva. Liping, M. (1999). Knowing and teaching elementary mathematics: teachers’ understanding of fundamental mathematics in China and the United States. Mahwah, NJ: Lawence Erlbaum. Montes, M. (2011). El conocimiento del profesor en relación con las dificultades para la comprensión del concepto de infinito. Trabajo Fin de Máster no publicado. Universidad de Huelva, Huelva. Moreno, M.F., Gil, F. y Frías, A. (2001). Área y volumen. En E. Castro (Ed.), Didáctica de la matemática en la Educación Primaria. (pp. 503-532). Madrid: Síntesis. Vecino, F. (2003). Didáctica de la Geometría en la Educación Primaria. En M.C. Chamorro (Coord.), Didáctica de las matemáticas. (pp. 301-328). Madrid: Pearson Educación. Zazkis, R. y Leikin, R. (2008). Exemplifying definitions: a case of a square. Educational Studies in Mathematics, 69 (2), 131-148.
Proyectos
Cantidad de páginas
8