Henao, Juan Carlos; Arias, Juan Luis (2009). Enseñabilidad de las matemáticas para población vulnerable: caso de estudio “Colegio Básico El Dorado”. Entre Ciencia e Ingeniería, 5, pp. 53-71 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 338Kb |
Resumen
El problema de la enseñanza de las matemáticas en la educación básica y media involucra gran cantidad y complejidad de variables endógenas y exógenas, cuyo estudio debe ser el objetivo fundamental de los proyectos de investigación realizados al interior del aula, con el fin de dar cuenta del problema: comprender en alguna medida la naturaleza de la población que se atiende y ajustar los modelos educativos a las necesidades propias de las instituciones educativas para obtener mejores resultados en los procesos educativos que se adelanten al interior de las aulas de clase, es el “caso de estudio” que se lleva a cabo en el Colegio Básico “El Dorado”, el cual cuenta con una población estudiantil vulnerable con grandes dificultades para apropiarse de conceptos básicos que le permita desarrollar las competencias matemáticas. En este sentido se plantean diversas estrategias para entender y solucionar el problema en cuestión.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 04. Alumno > Diversidad 11. Educación Matemática y otras disciplinas 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Estudio de casos 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Competencias |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 12189 |
Depositado Por: | Yency Norely Díaz |
Depositado En: | 16 Oct 2018 17:33 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 16 Oct 2018 17:33 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento