Monzó, Carmen; Navas, Juana (2017). Seminario federal: Matemáticas y Bilingüismo. SUMA, 85, pp. 121-132 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 740Kb |
URL Oficial: http://revistasuma.es/
Resumen
Hace ya una década, algunos centros educativos por toda España tomaron la iniciativa de integrar la competencia matemática y la competencia lingüística al impartir algunas materias no lingüísticas, entre ellas las matemáticas, usando el inglés y/o el francés como lengua vehicular. Estos proyectos permitieron el desarrollo de una metodología que permitía al alumnado pensar, hablar y escribir matemáticas comunicándose en otra lengua distinta a la materna. Estos proyectos generaron cierta controversia entre el profesorado de matemáticas y surgieron preguntas como: ¿Qué gana realmente el alumnado con una metodología bilingüe? ¿Vale la pena el esfuerzo del profesorado? ¿Qué formación y/o habilidades se requieren? ¿Cómo sabemos si los programas lingüísticos están siendo bien aplicados y desarrollados?
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza 13. Matemáticas escolares 05. Profesor > El papel del profesor 11. Educación Matemática y otras disciplinas 03. Aula > Recursos didácticos |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 12657 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 05 Dic 2018 18:06 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 05 Dic 2018 18:49 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento