Tareas que promueven la argumentación matemática
Tipo de documento
Lista de autores
Zambrano, Jennyfer Alejandra y Samper, Carmen
Resumen
Se presenta un instrumento de análisis que ayuda a identificar los objetivos y las características de una tarea propuesta y realizada en el contexto escolar. Usando el instrumento mencionado, se da un ejemplo del análisis de una tarea que propicia el uso comprensivo de elementos geométricos teóricos y de un argumento surgido cuando unos estudiantes de grado séptimo la resolvieron.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Geometría | Instrumentos | Procesos de justificación | Tareas
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (capítulo)
Lista de editores (capitulo)
Perry, Patricia
Título del libro
Memorias del encuentro de geometría y sus aplicaciones, 23
Editorial (capítulo)
Lugar (capítulo)
Rango páginas (capítulo)
99-104
ISBN (capítulo)
Referencias
da Ponte, J. P. (2004). Problemas e investigaciones en la actividad matemática de los alumnos. En J. Giménez, L. Santos y J. P. da Ponte (Coords.), La actividad mate- mática en el aula: homenaje a Paulo Abrantes (pp. 25-34). Barcelona, España: Graó. Krummheuer, G. (2000). Mathematics learning in narrative classroom cultures: Studies of argumentation in primary mathematics education. For the Learning of Mathematics, 20(1), 22-32. Perry, P., Samper, C., Camargo, L. y Molina, Ó. (2013). Innovación en el aula de geometría a nivel universitario. En C. Samper y Ó. Molina, Geometría plana: un espacio de aprendizaje (pp. 13-66). Bogotá, Colombia: Fondo Editorial de la Universidad Pedagogica Nacional. Samper, C. y Plazas, T. (2017). Tipos de mensajes del profesor durante la producción de una demostración en geometría. Educación Matemática, 29(1), 37-60. Samper, C. y Toro, J. (2017). Un experimento de enseñanza en grado octavo sobre la argumentacıón en un ambıente de geometría dınámıca. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 50, 367-382. Recuperado de: http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/828/1346 Silva, L. H. (2013). Argumentar para definir y definir para argumentar (Tesis de maestría). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. Triana, J. y Zambrano, J. (2016). Tareas que promueven el uso experto de un elemento teórico en la argumentación (Tesis de maestría). Universidad Pedagogica Nacional, Bogotá, Colombia. Yeo, J. B. (2007 ). Mathematical tasks: Clarification, classification and choice of suitable tasks for different types of learning and assessment (Reporte técnico ME2007-01). Nanyang, Singapur: Nanyang Technological University. Recuperado de: https://repository.nie.edu.sg/bitstream/10497/949/3/MathematicalTasks.pdf
Proyectos
Cantidad de páginas
6