Forero, Wilson; Montañez, Reinaldo (2017). Estructuras semitopológicas: construcciones y ejemplos. En Perry, Patricia (Ed.), Memorias del encuentro de geometría y sus aplicaciones, 23 (pp. 113-117). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 6Mb |
URL Oficial: http://aegeometria.com/24-ega
Resumen
Los funtores topológicos surgen del estudio del funtor de olvido, de la categoría de los espacios topológicos a la categoría de los conjuntos. Una forma de generar nuevas categorías topológicas a partir de las ya existentes es a través de endofuntores, en la categoría de los denominados elevadores y coelevadores de estructura, cuyos puntos fijos constituyen una categoría topológica. Al debilitar la noción de funtor topológico surgen los funtores semitopológicos; estos permiten estudiar una mayor variedad de categorías. Surge la inquietud de formar categorías semitopológicas a partir de las ya conocidas. Un posible camino es a partir de subcategorías reflexivas.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Contenidos 13. Matemáticas escolares > Geometría > Topología básica |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 12866 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 06 Feb 2019 15:43 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 Feb 2019 15:43 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento