González, Rosa; Espino, Gessure; González, Sandra (2006). La enseñanza de las matemáticas en las escuelas primarias de México (Distrito Federal) durante el Porfiriato: programas de estudio, docentes y prácticas escolares. Educación Matemática, 18(3), pp. 39-63 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 168Kb |
URL Oficial: http://www.revista-educacion-matematica.org.mx/rev...
Resumen
En los años de 1890 y 1910 se realizaron dos reformas educativas para la primaria en la ciudad de México. En este trabajo describimos los programas de estudio de matemáticas, generados a partir de esas reformas, para las primarias del Distrito Federal. También presentamos la obra de dos profesores mexicanos que escribieron acerca de los métodos de enseñanza. La relativa paz política que se vivió en México durante el Porfiriato generó las condiciones para la reflexión sobre el tratamiento didáctico necesario para la enseñanza de las matemáticas, dando lugar a orientaciones pedagógicas con matices de lo que hoy conocemos como constructivismo.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Contenidos 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Constructivismo simple 05. Profesor > Formación de profesores |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 13132 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 06 Mar 2019 11:37 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 Mar 2019 11:37 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento