Briand, Joël (2011). El lugar de la experiencia en la construcción de las matemáticas en clase. Educación Matemática, 23(1), pp. 5-36 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1063Kb |
URL Oficial: http://www.revista-educacion-matematica.org.mx/rev...
Resumen
En este artículo tratamos la observación de alumnos en una situación experimental en estadística, a fin de replantear el papel de la experiencia en los dominios más familiares, tales como la construcción de funciones, los primeros números, etc., y plantear interrogantes sobre tipos de razonamiento. Vamos a intentar poner de manifiesto el estatus de la experiencia en matemáticas con la ayuda de algunos ejemplos que la teoría de situaciones didácticas (TSD) permite estudiar, en los cuales una conjetura se somete habitualmente a un proceso de demostraciones. Pero hay formas de razonamiento que podrían utilizarse con más frecuencia que en la actualidad; en particular, las que consisten en relacionar unos cuantos hechos comprobados con una ley general, permitiendo ciertas formas de presunción que originen deducciones y, finalmente, demostraciones.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Didáctica francesa 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipo de investigación > Empírico 13. Matemáticas escolares > Probabilidad |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 13217 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 18 Mar 2019 17:44 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 18 Mar 2019 17:44 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento