de la Cruz, Fredy; Hernández, Hipólito (2018). Estudio del concepto de función a través de la modelación-graficación en situaciones de movimiento. En Sema, Luis; Páges, Daniela (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1821-1826). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 565Kb |
Resumen
El concepto de función es un elemento clave en el bachillerato, sin embargo, su inclusión en el sistema didáctico lo ha desprovisto de elementos que le dieron origen (el estudio de la variación, la identificación de parámetros, el establecimiento de reglas) y esto dificulta su aprendizaje (Arrieta, 2003; Suárez, 2008; De la Cruz, 2015). Esta propuesta, en el marco de la Teoría Socioepistemológica, problematiza este constructo y articula la participación del humano con Situaciones de Modelación-Graficación del movimiento, para generar argumentos y significados de este objeto matemático desde la experiencia que viven los participantes inmersos en la situación. Se pretende que los profesores vivan esta propuesta y se debata su pertinencia como estrategia de enseñanza-aprendizaje en el aula.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Visualización |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 13638 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 12 Jun 2019 11:58 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 12 Jun 2019 11:58 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento