Formación de profesores en análisis del aprendizaje sobre resolución de problemas de variación
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Fonseca, Jaime
Resumen
Se diseñó, implementó y evaluó un entorno de aprendizaje basado en tareas profesionales de enseñanza de las matemáticas, como el análisis del pensamiento matemático de los estudiantes, desarrollado en Linares (2007). El entorno de aprendizaje se desarrolla en las fases de construcción espontánea, validación social y construcción fundamentada con la tarea de analizar el propio aprendizaje en resolución de problemas. El conocimiento construido por los estudiantes en cada una de estas fases se analizó con el modelo de conocimiento matemático para la enseñanza de Ball, Thames y Phelps (2008). La articulación de estos referentes teóricos sugiere un modelo de formación en didáctica para profesores de matemáticas basado en resolución de problemas y construcción de conocimiento didáctico simultáneamente con la construcción de conocimiento matemático.
Fecha
2018
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Conocimiento | Inicial | Pensamientos matemáticos | Resolución de problemas | Tareas
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Editores (capítulo)
Lista de editores (capitulo)
Sema, Luis y Páges, Daniela
Título del libro
Acta Latinoamericana de Matemática Educativa
Editorial (capítulo)
Lugar (capítulo)
Rango páginas (capítulo)
1725-1732
ISBN (capítulo)
Referencias
Ball, D.L., Thames, M.H., Phelps, G.C. (2008). Content Knowledge for Teaching: What Makes It Special? Journal of Teacher Education 59(5), 389-407. Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas (2010). Documento de re-acreditación con fines de renovación de la acreditación de alta calidad. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá. Colombia: Documento no publicado. Llinares, S. (2007). Formación de profesores de matemáticas. Desarrollando entornos de aprendizaje para relacionar la formación inicial y el desarrollo profesional. Memorias de la XIII Jornadas de Aprendizaje y Enseñanza de las Matemáticas. Granada: Universidad de Alicante. Recuperado el 05 de mayo 2017 de https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/853/1/llinares-jaem-granada07.pdf. Llinares, S. (2011). Tareas matemáticas en la formación de maestros. Caracterizando perspectivas. Revista de Didáctica de las Matemáticas 78, 5-16. Posada, F.A., Villa-Ochoa, J.A. (2006). El razonamiento algebraico y la modelación matemática. En F.A. Posada, G. Obando, (Eds.), Pensamiento Variacional y Razonamiento Algebraico (pp.127-163). Medellín, Colombia: Gobernación de Antioquia. Vall, J., Cellejo, M.L., Llinares S. (2008) Dialécticas en el diseño de materiales curriculares y entornos de aprendizaje para estudiantes para maestro en el área de Didáctica de la Matemática. Publicaciones - Facultad de Educación y Humanidades Campus de Melilla, Universidad de Granada 38, 89-103. Villa-ochoa, J.A. (2011) La comprensión de la tasa de variación para una aproximación al concepto de derivada. Un análisis desde la teoría de Pirie y Kieren. Tesis de Doctorado no publicada, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia.
Proyectos
Cantidad de páginas
8