Salgado Somoza, Maria; Salinas, María Jesús; Sequeiros, Pablo G. (2018). Aprendizaje matemático infantil a través del trabajo por proyectos. Matemáticas, Educación y Sociedad, 1(1), pp. 40-28 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 242Kb |
URL Oficial: http://mesjournal.es/
Resumen
El quehacer diario de las maestras y maestros de Educación Infantil determina en buena medida las acciones matemáticas que su alumnado desarrolla en el aula, y que después traslada a contextos y situaciones cotidianos de su contorno. La forma de enseñar y programar experiencias y situaciones ricas en procesos matemáticos por parte de los docentes cobra por tanto importancia desde las primeras etapas educativas. Se trata de que las matemáticas supongan para el alumnado una herramienta útil y funcional, que permita la inclusión social, y no únicamente la segregación de los estudiantes por sus resultados. El trabajo por proyectos permite a priori crear situaciones significativas, en las que a través de la acción se abstraen y comprenden los nuevos aprendizajes. En este trabajo se presenta un estudio del análisis e implantación de los proyectos de trabajo en un aula de educación infantil, desde su programación hasta su evaluación, así como su correlación con las capacidades matemáticas del alumnado.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza 07. Enseñanza > Tipos de enseñanza 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Capacidades 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Estudio cuasi-experimentales 05. Profesor > El papel del profesor |
Nivel Educativo: | Educación Infantil (0-6 años) |
Código ID: | 13822 |
Depositado Por: | Paola Castro |
Depositado En: | 06 Ago 2019 11:57 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 07 Ago 2019 15:02 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento