Hernández, Andrea; Vertel, Melba (2017). Caracterización de los departamentos de la región Caribe utilizando los indicadores de logros educativos del DNP. En Valbuena, Sonia; Vargas, Leonardo; Berrio, Jesus (Eds.), Encuentro de Investigación en Educación Matemática (pp. 361-368). Puerto Colombia, Colombia: Universidad del Atlántico.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 160Kb |
Resumen
El problema de investigación consistió en explicar con hechos estadísticos el por qué la región Andina tiene mejores indicadores de logros educativos que la región Caribe. El objetivo principal fue determinar si los departamentos de la región Andina tienen mejores indicadores de logros educativos que los departamentos de la región Caribe; esta investigación en curso es de tipo descriptivo para la cual la metodología implementada fue el Análisis de Componentes principales a las variables de indicadores de logos educativos proporcionados por la DNP en los años 2004 y 2005, se implementó esta metodología por que ayudará a describir específicamente como se compartan las variables que a su vez darán una respuesta al problema de investigación. La principal conclusión que se ha obtenido hasta el momento es que los indicadores de logros educativos de los departamentos que conforman la región Caribe son diferentes.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Otro (metodologías) 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Paradigmas de investigación > _Otro (paradigmas de investigación) 06. Aprendizaje > Cognición > Rendimiento |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 14254 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 31 Oct 2019 12:16 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 31 Oct 2019 12:16 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento