Sánchez, María Victoria (2000). Representaciones y comprensión en el profesor de matemáticas. En Climent, Nuria de los Angeles; Contreras, Luis Carlos; Carrillo, José (Eds.), Cuarto Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (pp. 51-64). Huelva: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 53Kb |
Resumen
En esta presentación, nos centramos en como la forma de conocer un contenido matemático, entendida como la representación mental que el profesor tiene del mismo, influencia lo que los profesores consideran importante aprender y cómo estructuran las actividades de aprendizaje. Desde esta perspectiva, es importante analizar las relaciones entre dicha representación y lo que los profesores destacan cuando estructuran esas actividades. Estas relaciones pueden ser mostradas cuando el profesor transforma la materia con el propósito de la enseñanza. Aquí expondremos un ejemplo concreto que ilustra estos aspectos en el desarrollo de una unidad didáctica sobre semejanza de un profesor de Secundaria.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 05. Profesor 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión |
Nivel Educativo: | _Ningún nivel educativo |
Código ID: | 1431 |
Depositado Por: | Pedro Gómez |
Depositado En: | 22 Feb 2011 11:39 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 04 Mar 2011 14:36 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento