Monterrubio, María Consuelo; González, María Teresa; García-Olivares, A.; Rodríguez-Cornejo, P.; Rodríguez-Barrueco, M. J. (2019). ¿Existe desconexión en la enseñanza de las matemáticas y la física en educación secundaria? En Marbán, José María; Arce, Matías; Maroto, Ana; Muñoz-Escolano, J. M.; Alsina, Ángel (Eds.), Investigación en Educación Matemática XXIII (pp. 443-451). Valladolid, España: Universidad de Valladolid.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 372Kb |
URL Oficial: http://www.seiem.es
Resumen
Las Matemáticas que se enseñan en Secundaria deberían poder ser utilizadas por los alumnos en la clase de Física, pero la realidad es que los profesores de esta materia vuelven a enseñar esos contenidos con un enfoque diferente. En la primera fase del estudio, se analiza la visión que tienen los alumnos de la Física y las Matemáticas a partir de un cuestionario. En la segunda fase, se les plantea un mismo problema que resuelven los alumnos en clase de Matemáticas y en clase de Física, analizándose las diferencias de resolución en ambos casos.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > Pruebas 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Competencias |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 14499 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 21 Ene 2020 14:44 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Dic 2020 12:56 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento