Beyer, Walter (1989). La matemática de un mapa. Revista Paradigma, 10(2), pp. 180-186 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 830Kb |
URL Oficial: http://revistaparadigma.online/ojs/index.php/parad...
Resumen
El presente trabajo reivindica el papel que pueden jugar diversos instrumentos, y muy especialmente los mapas, como auxiliar didáctico para la enseñanza de la matemática. Se explica cómo, a través de los mapas, se puede introducir diversos conceptos matemáticos, entre los que cabe destacar: sistemas de coordenadas, sistemas de medidas, área, superficie, escala, distancia, longitud, conjunto de puntos, subconjunto, cuádrica, esfera, superficie plana, superficie curva, radio de la esfera, arco y volumen de la esfera, proyección, longitud de arco, elipsoide de revolución y muchos otros. Se plantea que es posible, usando los mapas junto con otros instrumentos de fácil adquisición y de sencillo manejo, aunado ello a una alta dosis de creatividad del docente, superar algunas de las tradicionales deficiencias en la enseñanza de la matemática en los niveles básicos del sistema educativo.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Geometría 13. Matemáticas escolares > Medida 03. Aula > Recursos didácticos |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 14608 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 20 May 2020 14:16 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 20 May 2020 14:16 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento