Orden y complejidad en las expresiones algebraicas: un estudio de la percepción estética de la matemática
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Núñez, José María
Resumen
Tras comentar brevemente la doble relación entre matemática y estética, se describen los resultados de un estudio sobre la percepción estética de expresiones aritméticas realizado con alumnos universitarios no expertos en matemáticas. Se analiza especialmente la influencia de factores como orden" y complejidad" en las preferencias de los alumnos, así como el papel distorsionador ejercido por la afectividad.
Fecha
2007
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Afectividad | Desde disciplinas académicas | Otro (números) | Otro (representaciones) | Polinomios
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Referencias
BIRKHOFF, G. D. (1933) Aesthetic Measure (Cambridge, Harvard University Press) (Existe una edición facsimilar publicada por Kessinger Publishing en 2003). DAVIS, P. y HERSH, R. (1988) Experiencia matemática (Barcelona, Labor). DREYFUS, T. y EISENBERG, T. (1986) On the Aesthetics of Mathematical Thought, For the Learning of Mathematics, 6, pp. 2-10. EYSENCK, H. J. (1941) The Empirical Determination of an Aesthetic Formula, Psychological Review, 42, pp. 83-92. GHYKA, M. (1992) Estética de las proporciones en la naturaleza y en las artes (Buenos Aires, Poseidón). HADAMARD, J. (1947) Psicología de la invención en el campo matemático (Madrid, Espasa Calpe). KREUZER, H. y GUNZENHÄUSER, R. (1965) Mathematik und Dichtung (München, Nymphenburger). KRUTETSKII, V. A. (1976) The Psychology of Mathematical Abilities in Schoolchildren (Chicago, Chicago University Press). NEWMAN, J. R. (1980) (8ed) Teoría matemática del arte, en NEWMAN, J. R. (ed.) Sigma: El mundo de las matemáticas (Barcelona, Grijalbo), vol. 6, pp. 123-135. NIMIER, J. (1976) Mathématique et affectivité (Paris, Stock). NUÑEZ, J. M. (1989) Una experiencia didáctica de búsqueda de estrategias para la resolución de un problema matemático, Tabanque, 5, pp. 119-132. PEDOE, D. (1979) La geometría en el arte Barcelona (Barcelona, Gustavo Pili). SCHUSTER, M. y BEISL, H. (1982) Psicología del arte (Barcelona, Blume). SILVER, E. A. y METZGER, W. (1989) Aesthetic Influences on Expert Mathematical Problem Solving, en McLEOD, D. B. y ADAMS, V. M. (eds.) Affect and Mathematical Problem Solving (New York, Springer) pp. 60-74. THOMPSON, D’Arcy W. (1980) Sobre el crecimiento y la forma (Madrid, Blume).