Garbin, Sabrina (2007). La problemática fractal: un punto de vista cognitivo con interés didáctico. Revista Paradigma, 28(2), pp. 79-108 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 216Kb |
URL Oficial: http://revistaparadigma.online/ojs/index.php/parad...
Resumen
En este artículo se quiere profundizar en la problemática del “objeto fractal”, desde un punto de vista cognitivo y con un interés didáctico. En particular interesa estudiar qué propiedades del fractal son perceptibles por los estudiantes universitarios y cómo lo “definen” teniendo tan sólo una experiencia de visualización. El estudio se realiza con 77 alumnos que tienen conocimientos previos de cálculo diferencial e integral. La metodología es cualitativa y se usan las redes sistémicas como herramienta de análisis de los datos cualitativos obtenidos. La mayoría de los estudiantes perciben al fractal en sus características de manera parcial y lo “definen” como un conjunto matemático que cumple ciertas propiedades. El conocimiento previo de cálculo diferencial e integral de los estudiantes no incide de una manera significativa y/o determinante en la mayoría de las respuestas de los estudiantes.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Otro (metodologías) 13. Matemáticas escolares > Geometría > _Otro (geometría) 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Sucesiones y series (Procesos infinitos) 13. Matemáticas escolares > Cálculo Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Visualización |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 15277 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 12 May 2020 11:03 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 12 May 2020 11:03 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento