Moreno, Gloria; Cantoral, Ricardo (2017). La transversalidad de la matemática. El caso del diagnóstico en cardiología. Investigación e Innovación en Matemática Educativa, 2, pp. 466-478 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 522Kb |
URL Oficial: http://revistaiime.org/index.php/IIME
Resumen
Presentamos el avance de la investigación que tiene por objetivo localizar, analizar y clasificar aquellas prácticas predictivas del médico. Prácticas relativas al uso de órdenes de variación en el diagnóstico de fenómenos cardiacos donde se reconoce que existe una dinámica no determinista. La investigación busca ampliar los escenarios en los que se ha analizado el estudio del cambio y la variación, bajo la línea de investigación de pensamiento y lenguaje variacional. Mostramos a continuación cómo el médico usa diferentes órdenes de variación para diagnosticar mediante la interpretación del electrocardiograma y bosquejamos con ello algunos elementos relativos a la transversalidad de la matemática y la organización de prácticas predictivas.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Sociología 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 15526 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 30 Mar 2020 11:50 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 30 Mar 2020 11:50 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento