Godoy, Freddy (2016). Propuesta para el trabajo con errores de aproximación. En Estrella, Soledad; Goizueta, Manuel; Guerrero, Carolina; Mena, Arturo; Mena, Jaime; Parraguez, Marcela; Montoya, Elizabeth; Morales, Astrid; Ramos, Elisabeth; Vazquez, Patricia; Zakaryan, Diana (Eds.), XX Actas de las Jornadas Nacionales de Educación Matemática (pp. 493-494). Valparaíso, Chile: SOCHIEM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 75Kb |
URL Oficial: https://www.sochiem.cl/tag/actas/
Resumen
Las fracciones en su representación decimal, producen ciertos errores que afectan el cálculo de lo que se busca lograr, como por ejemplo aproximaciones erróneas. Visto desde la teoría de representaciones semióticas (Duval, 2004), se dice que es necesario que existan al menos tres registros para producir una comprensión apropiada de un tema, los cuales se presentan a continuación y que se observan en los establecimientos educacionales actuales, su representación fraccionaria (NCTM, 1968), decimal (NCTM, 1970), o gráfica (Ávila y García, 2008). Al aproximar un número, normalmente, se realiza con el criterio de si su último dígito es superior a 5 se aproxima al decimal siguiente, y si es inferior, al decimal anterior, pero ¿Está bien hacer eso?
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Cognición > Errores 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación 13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números racionales 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 15630 |
Depositado Por: | Monitor Funes 5 |
Depositado En: | 17 Abr 2020 17:00 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 17 Abr 2020 17:00 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento