Flores, Jessica; González, María (2018). La variación lineal desde la etnobotánica. Investigación e Innovación en Matemática Educativa, 3, pp. 39-42 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 135Kb |
URL Oficial: http://revistaiime.org/index.php/IIME
Resumen
El propósito de la propuesta es analizar las dificultades del estudiante de secundaria ante el estudio de la variación lineal en sus registros; lenguaje algebraico, coloquial y esquema gráfico, particularizando en los casos donde se presenta una proporcionalidad y evaluar cómo evoluciona su concepción después de la aplicación de una secuencia de actividades de aprendizaje por proyecto interdisciplinario que permita al educando relacionar su contexto al reforestar con plantas nativas de la región un área de su escuela, involucrando el enfoque socioemocional que plantea el Modelo educativo (2017), donde a partir del contacto natural se genere un arraigamiento, valor de pertenencia y cuidado por la naturaleza.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación 13. Matemáticas escolares > Números > Relaciones numéricas > Razón y proporcionalidad 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 15688 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 01 Abr 2020 00:00 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 01 Abr 2020 00:00 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento