Formación inicial docente de profesores de matemática desde la perspectiva del léxico disponible en alumnos y profesores: un estudio de caso
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Del-Valle-Leo, M. y Salcedo, P.
Resumen
Esta investigación se centra en la descripción y análisis del léxico disponible en estudiantes de Educación Superior que se preparan para alcanzar el título profesional de Profesor de Matemática. Por léxico disponible se entiende al conjunto de palabras que se presentan en la mente de un hablante de forma inmediata y natural cuando se trata de un determinado tema. Este índice se ha analizado en 228 de estudiantes de Pedagogía en Matemática que cursan la asignatura de Estructuras Algebraicas en dos Universidades distintas de la Octava Región, obteniendo importantes conclusiones que permitirán generar en una segunda etapa una estrategia pedagógica que puede remediar los bajos resultados históricos de esta asignatura.
Fecha
2015
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Chandia, Eugenio | Parraguez, Marcela | Pincheira, Nataly | Rivas, Hernán | Rojas, Francisco | Solar, Horacio | Vásquez, Claudia
Lista de editores (actas)
Vásquez, Claudia, Rivas, Hernán, Pincheira, Nataly, Rojas, Francisco, Solar, Horacio, Chandia, Eugenio y Parraguez, Marcela
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
71-79
ISBN (actas)
Referencias
Aguilera, C., Medina, V. y Soto, C. (2013). Análisis descriptivo de la disponibilidad léxica matemática en alumnos de enseñanza media de establecimientos municipales, subvencionados y particulares del gran Concepción. Universidad de Concepción, Chile. Del Valle, M. (2012). Los procesos interactivos en las clases de matemática y su incidencia en el aprendizaje. Universidad de Concepción.Chile Echeverría, M., Sáez, K., Urzúa, P. (2006). Disponibilidad Léxica Matemática. Análisis cuantitativo y cualitativo. Universidad de Concepción, Chile: RLA. 311 Michéa, R. (1953). “Mots fréquents et mots disponibles. Un aspect nouveau de la statistique du langage”, en Les langues modernes 47, 338-344. Salcedo, P; Del Valle, M. et al (2014). “Plataforma adaptativa para el fortalecimiento de las competencias matemáticas y pedagógicas a partir del léxico semántico de estudiantes y profesores de pedagogía en matemática”. FONDECYT 1140457 (2014-2016).
Proyectos
Cantidad de páginas
9