Vargas, Rafael (2013). Matemáticas y neurociencias: una aproximación al desarrollo del pensamiento matemático desde una perspectiva biológica. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 36, pp. 37-46 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 250Kb |
Resumen
En el presente artículo se realiza una revisión sobre la investigación que desde las neurociencias se realiza para entender cómo se desarrolla el pensamiento matemático. Se muestra las dos formas de pensamiento matemático: uno antiguo y común a muchas especies animales: la estimación y otro propio de la especie humana y relacionado con el lenguaje: el pensamiento matemático formal. Ambas son fundamentales para un adecuado pensamiento matemático. Para su desarrollo se requiere de la educación, pero alteraciones en el desarrollo cerebral presentes en autismo y síndrome de Turner producen incapacidad para desarrollar un pensamiento matemático adecuado.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Contenidos 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 16071 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 11 Ago 2020 22:09 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 11 Ago 2020 22:09 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento