Tep, Diana; Uicab, Rocío (2007). Diseño de una propuesta metodológica que contribuya a la sistematización de la elaboración de los reactivos para las olimpiadas de matemáticas en Yucatán. En Buendía, Gabriela; Montiel, Gisela (Eds.), Memoria de la XI Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 281-284). Mérida, Yucatán: Red Cimates.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 221Kb |
URL Oficial: http://redcimates.org/test/
Resumen
El presente trabajo, forma parte de un proyecto que tiene como objeto diseñar una propuesta metodológica que oriente la elaboración de reactivos para el examen del selectivo de secundarias, dentro de la fase estatal de la Olimpiada de las matemáticas, en Yucatán. Dicho proyecto está divido en dos etapas: la primera contempla una revisión de la literatura orientada hacia aspectos relacionados con las pruebas objetivas, en particular las de corte competitivo, así como, el análisis de los aspectos cognitivos y metodológicos que subyacen la estructura de los exámenes aplicados en los selectivos de secundaria de años anteriores, elementos que orientarán el diseño de la propuesta metodológica; y la segunda etapa comprende la implementación de dicha propuesta, seguimiento y rediseño (en su caso) de la misma. Los alcances del cartel reportado para este evento son solamente los de la primera etapa del proyecto.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > Pruebas 13. Matemáticas escolares 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Competencias |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 16178 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 25 Abr 2020 10:26 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 25 Abr 2020 10:26 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento