Gutiérrez, Ángel (2004). Reflexiones sobre la enseñanza de la geometría euclidiana en secundaria. Yupana. Revista de Educación Matemática de la UNL, 1, pp. 11-25 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 7Mb |
URL Oficial: http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/...
Resumen
En este artículo hago un recorrido por los principales temas de la geometría euclidiana escolar, reflexionando sobre resultados de la investigación didáctica y presentando a los profesores de secundaria sugerencias y ejemplos para aplicar dichos resultados a la enseñanza de la geometría euclidiana en sus clases. En primer lugar, a modo de marco teórico de referencia para el resto del artículo, presento los niveles de razonamiento matemático de Van Hiele y describo las líneas maestras que caracterizan la capacidad de visualización y de razonamiento espacial de los estudiantes. Después abordo la enseñanza y el aprendizaje de las figuras geométricas planas y espaciales, de la congruencia (isometrías) y de la semejanza (proporcionalidad geométrica). Por último, doy un ejemplo de aplicación de la geometría euclidiana a otras áreas de las matemáticas, concretamente al análisis matemático.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría euclídea 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 16224 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 20 Abr 2020 08:19 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 20 Abr 2020 08:19 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento