Ferrari, Marcela; Farfán, Rosa (2009). Una experiencia fuera del aula:jugando con logarítmos. En Buendía, Gabriela; Castañeda, Apolo (Eds.), Memoria de la XII Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 452-464). Ciudad Madero : Red Cimates.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 777Kb |
URL Oficial: http://redcimates.org/test/
Resumen
Al cuestionarnos sobre cómo una función, como la logarítmica, es tan resistida en el ámbito escolar, cuando ha sobrevivido a todo embate de la comunidad matemática en su desarrollo también nos preguntamos por qué encerrar la búsqueda de respuestas a un escenario controlado como el laboratorio de cognición y no recabar datos en una plaza, en un espacio donde las palomas, los vendedores callejeros, los visitantes se acercaran a jugar con nosotros en un “tianguis académico” que el proyecto de “Ciencias en las calles” nos invitara a compartir. Emerge así este reporte, donde damos cuenta de varios elementos que esperábamos encontrar entremezclados con aquellos que nos sorprenden, justamente los que reafirman nuestra hipótesis epistemológica: los logaritmos emergen de ciertas prácticas donde la covariación logarítmica es el argumento principal.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones > Logarítmicas 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Contextos 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Trabajo de los estudiantes fuera del aula |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 16250 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 27 Abr 2020 20:14 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 27 Abr 2020 20:14 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento