Incidencia de las tecnologías digitales en la lectura de gráficas del movimiento rectilíneo
Tipo de documento
Autores
Barba, Ma. Guadalupe | Del-Castillo, Alejandro | Valero, María del Socorro | Ventura, María Paulina
Lista de autores
Valero, María del Socorro, Barba, Ma. Guadalupe, Del-Castillo, Alejandro y Ventura, María Paulina
Resumen
En el presente estudio nos dimos a la tarea de investigar la incidencia del curso semestral de cálculo en dos grupos de estudiantes de bachillerato tecnológico de 4º semestre, en torno a sus interpretaciones de las representaciones gráficas del movimiento rectilíneo. Este curso se enfocó en el desarrollo de pensamiento variacional y de razonamiento covariacional e incluyó 4 sesiones de laboratorio en donde se utilizaron calculadoras graficadoras y sensores sónicos de movimiento. Para determinar la evolución de las interpretaciones de los estudiantes, se utilizó un cuestionario que incluyó cinco situaciones que incluyeron gráficas en donde se plantearon preguntas en relación con la velocidad, por medio de la comparación de la magnitud de velocidades, la estimación de velocidades, el discernimiento de la velocidad inicial mayor y el orden temporal de los movimientos. También se cuestionó en torno a la posibilidad de que dos gráficas de coordenadas distintas pudieran representar al mismo movimiento. Los resultados mostraron progreso en las interpretaciones de los estudiantes.
Fecha
2010
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Calculadoras | Contextos o situaciones | Desde disciplinas académicas | Gráfica
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Memoria de la XIII Escuela de Invierno en Matemática Educativa
Editores (actas)
Aparicio, Eddie | Jarero, Martha Imelda | Lezama, Javier | Rodríguez, Flor | Rodríguez, Ruth | Ruiz, Blanca | Solís, Miguel | Sosa, Landy
Lista de editores (actas)
Rodríguez, Ruth, Aparicio, Eddie, Jarero, Martha Imelda, Sosa, Landy, Ruiz, Blanca, Rodríguez, Flor, Lezama, Javier y Solís, Miguel
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
84-91
ISBN (actas)
Referencias
Balacheff, N. y Kaput, J.J. (1996). Computer-based learning environments in mathematics. En Bishop, A.J., Clements, K., Keitel, C., Kilpatrick, J. y Laborde, C. (Eds.), International handbook of mathematics education (pp. 469-501). Cantoral, R. (1999). Pensamiento y lenguaje variacional en la enseñanza contemporánea en Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, Vol. 12, tomo 1 Carlson, M., Jacobs, S., Coe E., Larsen, S., Hsu, E. (2002). Applying Covariational Reasoning while modeling dynamic events: a framework and a study, Journal for Research in Mathematics Education, Vol. 33, No. 5, pp. 352–378 Confrey J. (1990). A review of the research on student conceptions in mathematics, science and programming. Review of research in Education. Vol. 16. pp. 3-56 Dolores, C., Alarcón, G., Albarrán, D. (2002). Concepciones alternativas sobre las gráficas cartesianas del movimiento. El caso de la velocidad y la trayectoria. Revista Latinoamericana de Matemática Educativa (RELIME). Thompson Editores/CLAME. Vol. 5, Núm. 3, pp. 225-250. Dolores, C. (2000). La Matemática de las variables y el desarrollo del pensamiento y lenguaje variacional. Academia; Vol. 2 No.20, Universidad Autónoma de Sinaloa Dolores C. (1999). Una introducción a la derivada a través de la variación. Grupo Editorial Iberoamérica. México D. F. Hernández, S., Fernández, C., Baptista, P. (1997). Metodología de la investigación. México: Mc Graw-Hill. Leinhardt, G., Zaslavsky, O., Stein M.K. (1990). Functions, graphs and graphing: Tasks, learning and teaching. Review of Educational Research Vol. 60. Pp. 1-64 NCTM (2004). Moreno, L. (2002). Instrumentos matemáticos computacionales. En: Ministerio de Educación de Colombia, Seminario Nacional de Formación de Docentes: Uso de Nuevas Tecnologías en el aula de matemáticas. República de Colombia. N.C.T.M. (2010). Assessment Standards for School Mathematics. Disponible en http://standars.nctm.org/document/index.htm Tall, D. (2002). Using Technology to Support an Embodied Approach to Learning Concepts in Mathematics. in L. M. Carvalho and L. C. Guimarães, Historia e Tecnologia no Ensino da Matemática, Vol. 1, pp. 1 – 28, Rio de Janeiro, Brasil.