Quiroz, Samantha; Rodríguez, Ruth (2012). Modelación matemática en la formación docente de educación básica. En Sosa, Landy; Aparicio, Eddie; Rodríguez, Flor (Eds.), Memoria de la XV Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 52-59). Ciudad de México: Red Cimates.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 512Kb |
URL Oficial: http://redcimates.org/test/
Resumen
La modelación matemática en tanto estrategia didáctica ha mostrado numerosos beneficios en todos los niveles educativos, lo cual se ve plasmado en la incorporación de dicho término en el currículo de la educación primaria. Para su correcta implementación en el aula es importante que esta estrategia sea estudiada por los docentes de este nivel educativo que se encuentran en formación. Sin embargo, el plan de estudios oficial actual a nivel nacional para la enseñanza de las matemáticas no lo contempla. Para su incorporación, es necesaria una reflexión respecto a los propios actores del proceso, quienes poseen concepciones sobre el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas. El presente escrito tiene como objetivo presentar los antecedentes de esta problemática, así como esbozos del marco teórico y metodológico de un estudio cuyo tema es el estudio de concepciones los docentes en formación respecto a la modelación matemática.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 01. Sistema educativo > Documentos curriculares 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 05. Profesor > Formación de profesores > Continua-Permanente |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 16579 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 11 May 2020 12:29 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 11 May 2020 12:29 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento