de la Cruz, Fredy; Hernández, Hipólito (2015). Secuencia de modelación-graficación para la resignificación de la función cuadrática. En Rodríguez, Flor; Rodríguez, Ruth (Eds.), Memoria de la XVII Escuela de Invierno en Matemática Educativa (pp. 154-161). Oaxaca: Red Cimates.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1003Kb |
URL Oficial: http://redcimates.org/test/
Resumen
La problemática que atiende la presente investigación tiene que ver con la dificultad del tránsito de los ambientes numérico, gráfico y algebraico en la modelación matemática de un fenómeno o situación. La modelación-graficación favorece la construcción de argumentos y herramientas que ayudan a entender e intervenir en el fenómeno. La presente investigación se enfoca en la construcción y resignificación de la función cuadrática en una situación de movimiento a través del uso de la tecnología escolar y de la modelación-graficación. La articulación de los ambientes numérico, gráfico y algebraico resulta imprescindible para la búsqueda de patrones y relaciones que ayudan al alumno a construir argumentos y significados sobre lo cuadrático. El tránsito de un ambiente a otro ofrece al alumno mayores elementos para su manipulación y comprensión del mismo.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones > Funciones polinómicas 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 16704 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 17 May 2020 23:04 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 17 May 2020 23:04 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento