Un entorno informático para la enseñanza de áreas de polígonos
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Beteta, Marisel
Resumen
La experiencia se desarrolló con alumnos del segundo año del Colegio Peruano Británico, esta consistió en abordar el tema de áreas de polígonos a través de un proyecto individual cuyo objetivo era que el alumno determine el área total que ocupa el colegio utilizando sus conocimientos acerca de áreas de polígonos, haciendo un uso adecuado de los medios informáticos como el Google earth y el software Cabri.
Fecha
2008
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
III Coloquio Internacional sobre Enseñanza de las Matemáticas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Gaita, Cecilia
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
437-442
ISBN (actas)
Referencias
Modelo Van hiele para la didáctica de la geometría, por Fernando Fouz, Berritzegune de Donosti. Didsponible en : http://www.divulgamat.net/weborriak/TestuakOnLine/0405/PG-04-05-fouz.pdf “Uso de la microcomputadora y del doblado de papel en la aplicación del modelo de van Hiele en la enseñanza de la Geometría Euclidiana en el nivel medio básico” por Noraís González González y Víctor Larios Osorio para obtener el título de Licenciados en Educación Media con especialidad en Matemáticas en la Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro "Andrés Bavanera". Disponible en: http://www.uaq.mx/matematicas/origami/ejerc.html