Rojas, Iván (2008). El uso de taps hexagonales para el desarrollo del pensamiento lógico. En Gaita, Cecilia (Ed.), III Coloquio Internacional sobre Enseñanza de las Matemáticas (pp. 427-430). Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento Sin Derivar. 114Kb |
URL Oficial: http://congreso.pucp.edu.pe/xciem/
Resumen
Los taps hexagonales son instrumentos de juegos muy utilizados hoy en día y son de preferencia en juegos grupales de alumnos, en los recreos o juegos de amigos en el barrio. El juego consiste en armar los taps hexagonales con números y usar los signos matemáticos de las operaciones básicas, intermedias y avanzadas según el nivel de que se encuentre. El niño debe tratar de formar ecuaciones (igualdades) en poco tiempo con los taps hexagonales. Los taps los hay circulares, hexagonales, triangulares en el presente proyecto hemos elegido los hexagonales que se adaptan mejor a nuestros intereses, y abarcar los ámbitos de las matemáticas ya que hay trabajos que no se dedican a los niveles de transferencia y las dimensiones sociales. En este sentido, la escuela, tiene como obligación crear las condiciones para el desarrollo del niño. Y esas, se hallan plasmadas cuando, la escuela selecciona el contenido de la actividad (entendiendo como contenido las condiciones de vida material) y la forma (la conciencia social), ejercitar y practicar constantemente las acciones que el docente le asigna para lograr su consolidación, reforzar los aprendizajes adquiridos, formar hábitos, cumplir las tareas asignadas, desarrollar la educación general de la comunidad y dar nuevas exigencias a los alumnos, hasta que finalmente sepa transformar su realidad. Pero nuestra escuela de hoy no utilizan los juegos educativamente, ya sea en función a mejorar el perfil del educando, en la clase, en el recreo, en diversas asignaturas etc. y en una acción de transferencia, el niño pueda aplicarlo en su casa, en la calle.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Contenidos 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento 13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas 13. Matemáticas escolares > Geometría > Formas geométricas 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 16888 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 30 May 2020 11:57 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 30 May 2020 11:57 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento